jueves, 25 de febrero de 2010

Palabras para Becky



La locura es la única reacción sana para una sociedad enferma

Thomas Szasz

En 1999 salió a la luz un proyecto que el ya desaparecido director de cine Joaquín Jordá y Nuria Villazán llevaban gestando durante largos años y para cuya realización hubieron de superar numerosas dificultades. Se trata de la película "Monos como Becky", un singular documental que pretende denunciar la agresividad de las técnicas psiquiátricas, a la vez que acercarnos a sus víctimas y al problema de cómo es y cómo debería ser tratada la enfermedad mental. Esta reflexión seria y a un tiempo tremendamente cálida sobre el complejo círculo que trazan en su recíproca relación psiquiatría y locura se desarrolla en dos hilos narrativos principales. Dos hilos que se entrecruzan constantemente y acaban confundiéndose, para abrir en tal confusión inquietantes interrogantes sobre la naturaleza, para muchos esencialmente perversa, de ese complejo círculo.

Por un lado, "Monos como Becky" se presenta como una aproximación biográfica a la figura de Egas Moniz, neurólogo portugués a quien en 1949 le fue concedido el premio Nobel por la introducción de la técnica quirúrgica de la lobotomía. Moniz, ya famoso por haber realizado en 1927 la primera angiografía cerebral, pretendía encontrar un método quirúrgico para curar enfermedades mentales como la esquizofrenia o la paranoia que cursaban con crisis agudas y violentas. Se dice que la inspiración le llegó cuando en 1935 asistió a un congreso médico internacional en Londres en el que los neurocirujanos estadounidenses Fulton y Jacobsen presentaron los resultados de sus investigaciones con dos chimpancés, Becky y Lucy, que mostraban conductas agresivas. Tras extirpárseles parte del lóbulo frontal cerebral, Becky y Lucy se transformaron en monas mansas y dóciles, aunque también incapaces de resolver los problemas que habían aprendido a solucionar antes de la intervención. Moniz se decidió entonces a realizar una intervención similar, consistente en seccionar las fibras que unen el lóbulo frontal con el resto del cerebro, en enfermos mentales. Entre 1935 y 1936 Moniz practicó unas veinte lobotomías y se apresuró a publicar los resultados de sus investigaciones. Afirmaba que, tras la operación, todos los pacientes estaban clínicamente curados. La única prueba que aportó para avalar semejante afirmación es que su estado de agitación y su excesiva emotividad habían cesado por un corto período de tiempo. Pero en ningún momento mencionaba si tras la intervención los pacientes podían desenvolverse con normalidad en su vida cotidiana. Probablemente porque, de haberse visto forzado a hacerlo, no habría tenido más remedio que admitir que la lobotomía, además de eliminar la agresividad de los enfermos mentales, aniquilaba su personalidad y su capacidad de razonamiento y los convertía en seres apáticos, sumisos, faltos de toda iniciativa y de toda reacción emocional, cuando no los reducía a un estado puramente vegetativo.


El segundo hilo narrativo lo protagonizan los internos psiquiátricos de la Comunidad Terapéutica de Martutene. Joaquim Jordá les propone formar parte de una representación teatral sobre un peculiar episodio de la vida de Egas Moniz: en 1938 uno de sus pacientes atentó contra su vida disparándole ocho tiros. A cargo de la dirección de la obra se halla Joao Maria Pinto, actor portugués que, según descubrimos hacia el final del film, fue sometido a una intervención cerebral a raíz de una grave depresión que lo ha convertido en un paciente psiquiátrico de por vida, al dejarle como secuela un trastorno maníaco-depresivo crónico. Guiados por el argumento de la preparación de la obra, asistimos a la vida cotidiana de los enfermos en el sanatorio, a su autopresentación ante las cámaras, a sus diálogos con el propio Joaquín Jordá. También a la narración en primera persona de los orígenes de su enfermedad y de los tratamientos que reciben. Todos ellos son individuos rotos, que cargan sobre sus espaldas una larga historia de sufrimiento e incomprensión social hacia ese sufrimiento. Perros apaleados a los que la sociedad ha estigmatizado, aislado e incluso en ocasiones literalmente destruido, por haberse quebrado bajo el peso de los golpes. Por haber sido más frágiles que la media y sucumbir al dolor por la vía de la locura. Llama la atención su manera de hablar, en exceso lenta o, por el contrario, confusa y atropellada. Nada relacionado con sus respectivas enfermedades, sino producto de las medicaciones que toman para combatirlas. Pero su progresivo conocimiento de la historia y relevancia médica de Egas Moniz, interpretado en la ficción por el propio Joao Maria Pinto, terminará por impulsarles a poner de manifiesto su rechazo hacia la agresividad de la metodología psiquiátrica. En la representación final de la obra, contemplamos a Moniz celebrando junto a varios comensales la recepción del premio Nobel. Ramsés, un enfermo diagnosticado de esquizofrenia, en el papel de uno de los comensales que participan de la celebración, pregunta a Moniz insistentemente: "¿Y a usted por qué le han dado el Nobel?" Moniz comienza a contar pomposamente su trayectoria, sus logros, su gran dedicación a la medicina. Hasta que Ramsés le corta, con su hablar precipitado y sintácticamente fallido. Como si pensara más rápido de lo que su lengua le permite expresar: "¿Cambiar conciencias? ¿Suprimir la conciencia humana... a la esclavitud del cuerpo... en vez de a la libertad a la mente? ¿Cree que eso es positivo? Usted es un farsante, usted es un farsante". Y es entonces cuando otro de los enfermos-actores dispara a Egas Moniz.

Una de las reflexiones a mi juicio más interesantes que se intercalan entre ambas historias es la que plantea el filósofo Jorge Larrosa, para quien la brutalidad o agresividad de muchos procedimientos psiquiátricos se justifica por la voluntad de salvaguardar la vida del paciente. Un paciente al que hay que proteger de sus impulsos autodestructivos, al que hay que hacer vivir a toda costa. Sin embargo, la cuestión, dice, será siempre determinar qué significa vida.


Así como nosotros tan sólo disponemos de una palabra para aludir a la vida, los griegos disponían de dos términos diferenciados que designaban dos maneras muy distintas de entenderla. Por una parte, con el vocablo "zoé" se referían a la vida desnuda, a la vida de supervivencia, a la vida pura. La vida cuyo valor se mide por su duración y por la ausencia de dolor. Pero los griegos utilizaban asimismo la palabra "biós" para apelar a la vida en cuanto vida de alguien, a la vida singular que puede ser objeto de una biografía. Y frente a la vida desnuda que era la zoé, solamente el biós podía albergar sentido con independencia de lo que durara, con independencia de lo que doliera.

El problema de las técnicas agresivas de intervención psiquiátrica, afirma el filósofo, es que todas ellas matan la vida para salvar la vida: matan una vida con sentido, aunque duela y dure poco, para crear una vida como supervivencia, una vida donde esté ausente el dolor, pero también el sentido. Ante lo cual resulta imposible eludir la pregunta: ¿qué vida vale la pena vivir? ¿hasta qué punto se puede matar la vida para salvar la vida, para alargar y hacer durar la vida, para proteger la vida?


No obstante, para mí el momento más lúcido y a la vez más emocionante de todo el documental tiene por protagonista a Ramsés. Ramsés el esquizofrénico. Un enfermo mental a quien el pretendido progreso de la psiquiatría ha librado de la condena a una lobotomía irreversible, a cambio de someterlo a otra suerte de lobotomía, en principio reversible aunque de efectos desconocidos a largo plazo: la que supone la ingesta de neurolépticos como método sustitivo de las intervenciones cerebrales. En un último coloquio sobre la obra, Ramsés se revuelve contra la defensa de las "buenas" intenciones de Moniz realizada por uno de los psiquiatras del sanatorio con las siguientes palabras:


"Yo tengo esquizofrenia y opino que soy como una planta. Me tienen que abonar, me tienen dar diplomacia, me tienen que dar ética y tratarme bien. Eso es lo primero. Lo segundo es el tratamiento de pastillas. Pero hablando también se puede curar. Hablando bien, psicológicamente y entendiendo al enfermo. Sus debilidades y sus puntos débiles y fortaleciéndolos. Ayudándole psicológicamente (...). Si no, no valen "pa ná". (...) Porque necesitamos alimento, de palabras... Por eso la película es una terapia, las películas son terapia. (...) Yo me considero como una planta, como una flor. Me tienen que abonar, regar y alimentar. Y ya está. Y si no, no florezco, me quedo mustio. Y ya está. Y tiene que haber una ética psiquiátrica para comunicarse con el enfermo. Primero, no somos niños. Ni nos entendemos o entendemos la mitad, pero no somos niños. Si sufrimos es porque necesitamos algo. Primero, alimentar las neuronas; luego, alimentarnos de cariño y de mucho amor. Y estas personas tienen que dar mucho amor".


Me gusta fantasear con la idea de que tal vez la mona Becky hubiera dejado de comportarse con agresividad si alguien en su día se hubiera molestado en hablarle. En dedicarle las palabras adecuadas. Pero de no ser así, ¿es necesario recordarle a alguien que los enfermos mentales no son monos? ¿Que no merecen ser tratados como primates gritones y violentos a los que se debe acallar y calmar a toda costa al precio de sustraerles la legítima posibilidad de alcanzar una vida con sentido? Me temo que, por desgracia, se trata de una evidencia que la psiquiatría aún no ha sido capaz de integrar dentro de los supuestos que la cimentan.


martes, 9 de febrero de 2010

El mundo como supermercado


El polémico escritor francés Michel Houellebecq ha planteado que los peligros que en la actualidad amenazan a la literatura provienen esencialmente de que los occidentales contemporáneos ya no consiguen ser lectores. En un mundo en el que todo gira demasiado deprisa, en una realidad sometida a un proceso de constante fluctuación, renovación y recambio, no es extraño que nuestras percepciones y sensaciones sufran una suerte de aceleración que las lleve a ajustarse a esa creciente velocidad. Frente a ella, dice Houellebecq, un libro sólo puede apreciarse despacio. Porque apreciarlo exige reflexión. Vuelta atrás, parada, relectura. Algo imposible, absurdo, allí donde, en lugar de lectores dispuestos a la lentitud y a la parada, a la reflexión y la vuelta atrás sobre lo ya leído, sólo existen voraces consumidores. También de libros.

Quizá sea esta ausencia de verdaderos lectores diagnosticada por el propio Houellebecq lo que explique que tantos se hayan escandalizado con sus novelas. Por ellas se le ha acusado de misoginia, de racismo, de islamofobia. Incluso de hacer apología de la pedofilia y del turismo y la explotación sexual. Acusaciones que, en efecto, considero únicamente justificables como producto de una lectura en exceso apresurada de sus obras. De una lectura que no se ha detenido mínimamente a pensar en las motivaciones que hayan podido alentar a su autor a escribirlas.

Leer a Houellebecq no es, admitámoslo, una experiencia agradable. Mucho menos si, como es mi caso, quien se enfrenta a sus novelas es una mujer. Sus protagonistas, hombres que en casi todas ellas son los narradores en primera persona de la historia, pueden causar reacciones de auténtica repulsa. Son seres vacíos, huecos, descreídos. Cínicos recalcitrantes, hacen gala de una visión fría y cruel de la existencia, del mundo, de sus semejantes. Algunos de sus comentarios provocan escalofríos, si no arcadas en los estómagos más delicados. En general, parecen detestar a las mujeres. Cuando no las detestan, las mujeres se reducen a sus ojos a las vaginas, a las bocas que ejercerán de fuente de su placer. Sus relaciones con ellas, obsesivamente sexuales, son narradas con una crudeza pornográfica que elude cualquier asomo de sentimiento, de emoción más allá de ese mismo placer buscado y obtenido a través de sus cuerpos. En las novelas de Houellebecq no hay lugar para la comunión de las almas, para los afectos espirituales. Las relaciones hombre-mujer pivotan en torno a los recurrentes intercambios de fluidos, a las reiteradas fricciones de los sexos, a las abusivas felaciones y masturbaciones recíprocas. Sin embargo, lo más sorprendente, y quizá para algunos lo más escandaloso del asunto, estriba en que esos personajes masculinos -y también algunos de los femeninos-, interpretan en términos de amor esos vínculos sexuales desnudados de todo sentimentalismo y descritos desde la óptica más fisiológica y carnicera. En el universo Houellebecq el amor nace, se focaliza y se agota en el sexo. En el placer predominantemente genital logrado a través del sexo. En apariencia, ningún otro lazo, ninguna otra ligadura, lo sustenta y arropa. Y es en el sexo donde sus protagonistas alcanzan ciertos estados de felicidad plena, en todas sus novelas irremediablemente abocados a la destrucción.

La respuesta al porqué de semejante visión del ser humano, del amor, de las relaciones humanas, se halla sin duda en cada una de las novelas de Houellebecq. Dar con ella exige, eso sí, esa lectura lenta, reflexiva, con vuelta atrás, parada y relectura que, según Houellebecq, no practican los consumidores occidentales del libros. Para quienes, sin embargo, no se sientan dispuestos a ahondar en la nada grata experiencia que supone leer sus obras, el propio Houellebecq ha elaborado y expuesto públicamente dicha respuesta. La encontrarán bajo la forma de una recopilación de ensayos y artículos titulada "El mundo como supermercado" en la que, ya sin posibilidad de equívoco alguno, el escritor francés revela los supuestos teóricos que alimentan sus controvertidas novelas.

Houellebecq defiende que no vivimos simplemente en una economía de mercado, sino en una sociedad de mercado en la que la lógica consumista -lo que él llama la lógica del supermercado-, las operaciones de compra-venta, las transacciones comerciales, determinan toda relación humana, sea ésta erótica, amorosa o profesional. La misma despersonalización que observa en la arquitectura contemporánea, destinada a producir espacios neutros que faciliten la circulación de individuos y mercancías y el flujo de mensajes informativo-publicitarios, es la base del éxito del despersonalizado empleado moderno, impulsado a la infinita flexibilidad, al desprendimiento de cualquier rigidez intelectual y emocional. De la renuncia a toda clase de adhesión, fidelidad, o código de comportamiento estricto, dependerá el incremento de su valor, limitado a mero valor de cambio. Pero el volátil y maleable hombre de supermercado no sólo carece de personalidad, sino también de voluntad. Ésta resulta incompatible con la dispersión y proliferación del deseo, con la multiplicidad variable y fluctuante de deseos suscitados por las decisiones publicitarias. Las decisiones que han engendrado un implacable super-ego que a todas horas, desde todos los flancos, le ordena que desee, que sea deseable, que compita, que luche, que no se detenga, que no se quede atrás.

El resultado: individuos egoístas, competitivos, calculadores. Partículas aisladas, atomizadas en el todo social. Individuos desarraigados, proclives a la depresión. Profundamente solos. Profundamente narcisistas. Hasta el punto de que, según Houellebecq, lo que se busca en el hipermercado del sexo ya no es el placer, sino la mera gratificación narcisista, la embriaguez narcisista de la conquista. El sexo queda así transformado en puro medio para la constatación y reconocimiento del propio valor erótico en la escala de cotizaciones del mercado. Una escala, popularizada primero por la industria pornográfica y más tarde por las revistas femeninas, cada vez más inflexiblemente ligada a rígidos parámetros numéricos (edad, altura, peso, medidas de caderas-cintura-pecho, medidas del pene en erección). En el gran supermercado del mundo, declara Houellebecq con ironía, tan sólo algunos seres con valores desviados siguen asociando la sexualidad y el amor.

Los narradores masculinos de las novelas de Houellebecq, también algunas de las mujeres con las que follan, son el perfecto retrato de esos individuos egoístas, competitivos, calculadores. Aislados, desarraigados, proclives a la depresión. Profundamente solos. Profundamente narcisistas. No obstante, lo que los hace merecedores de protagonizar sus novelas es algo que aún los diferencia del resto. Exactamente lo mismo que los condenará al más estrepitoso fracaso: pese a su egoísmo, a su incompetencia emocional, a su incapacidad para entrar en comunicación con sus semejantes, mantienen una mirada lúcida sobre la vacuidad de sus existencias y todavía no se aman lo suficientemente a sí mismos, todavía no son lo bastante narcisistas, como para no querer amar y ser amados. Sólo que, desde la raquítica precariedad de sus valores y sentimientos, desde la extrema pobreza de su constitución como sujetos deseantes sin voluntad, la única vía, el único recurso del que disponen para amar y ser amados es el sexo. El placer que dan y reciben por medio del sexo.

"Eso es lo maravilloso de ti: te gusta dar placer -le dice el protagonista de "Plataforma" a la mujer que ama- Lo que los occidentales ya no saben hacer es precisamente eso: ofrecer su cuerpo como objeto agradable, dar placer de manera gratuita. Han perdido por completo el sentido de la entrega. Por mucho que se esfuercen, no consiguen que el sexo sea algo natural. No sólo se avergüenzan de su propio cuerpo, que no está a la altura de las exigencias del porno, sino que, por los mismos motivos, no sienten la menor atracción hacia el cuerpo de los demás. Es imposible hacer el amor sin un cierto abandono, sin la aceptación, al menos temporal, de un cierto estado de dependencia y de debilidad. La exaltación sentimental y la obsesión sexual tienen el mismo origen, las dos proceden del olvido parcial de uno mismo; no es un terreno en el que podamos realizarnos sin perdernos. Nos hemos vuelto fríos, racionales, extremadamente conscientes de nuestra existencia individual y de nuestros derechos; ante todo, queremos evitar la alienación y la dependencia".

Comprendo que muchos rechazarán con una sonrisa escéptica y burlona esta visión tan pesimista, tan apocalíptica de nuestro mundo occidental. Que proclamarán con sinceridad no reconocerse ni reconocer en lo descrito por Houellebecq la realidad en la que viven día a día. Que valorarán que, definitivamente, el mundo que perciben, que pisan, en el que entablan relaciones con otros seres humanos, no es ese gran supermercado. Bien. Pero quizá sea necesario pararse a pensar con Houellebecq si ese gran supermercado que aún no experimentamos con nitidez a nuestro alrededor, pero del cual es imposible no percibir ya ciertos atisbos, no es tal vez, y al menos en parte, el mundo al que nos encaminamos. Un mundo deshumanizado y discapacitado para el amor que Houellebecq pretende denunciar anticipadamente con su polémica e hiriente escritura.